fbpx

El robot que remplazará

A los Obreros Humanos

Boston Dynamics acaba de publicar un video, en el que muestran a su nueva creación trabajando en una obra. Lo asombroso de los robots de Boston Dynamics, es su enorme rango de movimientos, su equilibrio y su capacidad de adaptación al entorno. Un prodigio de la ingeniería que deja atrás al decaido robot humanoide que presentó recientemente Elon Musk y que, según él, acabará sustituyendo a los humanos.

El robot se llama Atlas y en el vídeo que nos muestra la empresa de ingeniería y robótica estadounidense, lo podemos ver reaccionando a la petición de un operario de la construcción que ha olvidado su bolsa de herramientas en la planta baja, mientras él realiza trabajos de reparación en un andamio situado en varios pisos superiores.

Un acróbata del andamio

Atlas muestra una sorprendente precisión, agarrando y colocando un tablón de madera en un gran espacio antes de dirigirse a recoger la bolsa de herramientas. A partir de ahí, sube un conjunto de escaleras, mantiene el equilibrio sobre dicha tabla, salta un par de repisas, se gira para dar la vuelta y lanzar la bolsa sobre su cabeza hasta la plataforma de arriba, donde está el operario trabajando.

Acto seguido, el robot bípedo empuja una caja desde la plataforma hacia el suelo, para saltar sobre ella y evitar no inclinarse sobre el costado. La hazaña final viene en el último paso, antes de alcanzar el suelo, al que llega dando un giro invertido de 540 grados que los ingenieros del proyecto han denominado Sick Trick. Pero para lograr que Atlas corra, salte y trepe más rápido que cualquier persona sedentaria promedio, el robot ha sufrido numerosas caídas como reflejan las abolladuras y rasguños de su chapa. 

El vídeo nos muestra la cantidad de tiempo y esfuerzo que han empleado sus creadores en desarrollarlo. “Esto no es más que una demostración de algunas de las capacidades del robot”, dijo Scott Kuindersma, jefe de equipo de Atlas en Boston Dynamics. “Nuestro objetivo es poder construir la tecnología fundamental que nos permita crear y adaptar fácilmente comportamientos dinámicos como estos y aprovecharlo en el futuro para realizar trabajos reales y físicamente exigentes”. No se trata de un asunto sencillo, pero desde luego tampoco parece imposible que en un futuro no muy lejano existan robots hiperágiles que ayuden, por ejemplo, a los cuerpos de seguridad en situaciones que pongan peligro vidas humanas… en su momento, todo llegará.

¿Te gustaría recibir más contenido de este estilo?

Suscríbete para que no te pierdas de nuestro contenido semanal y te mantengas al día con las últimas noticias de innovación que tenemos para tí. Descuida, no envíamos spam 😉

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Temas relacionados

No hay más publicaciones para mostrar
Scroll al inicio
Abrir chat
1
¿Deseas una cotización?
Escanea el código
¡Hola! Zyes Agency, me gustaría más información sobre sus productos y servicios