fbpx

Este robot humanoide no es como el resto

la NASA está invirtiendo para que sea el primero en ir al espacio

La palabra humanoide nos invita a soñar con un mundo poblado por robots de un aspecto similar al que lucimos nosotros, que sean capaces de realizar tareas similares a las que nosotros desarrollamos a diario, pero que nos liberen de una importante carga de trabajo. Ahora queremos presentarte a uno de los precursores en el sector de los robots humanoides. ¿Su nombre? Apollo.

Apollo quiere ser el humanoide pionero en la exploración espacial

Apptronik es la compañía que se encuentra detrás del desarrollo del robot que puedes observar bajo estas líneas. Podríamos estar hablando de cómo la compañía se encuentra desarrollando un modelo similar al que empresas como Boston Dynamic nos ha mostrado en más de una ocasión, pero en este caso, parece que la aparición de la NASA en la ecuación es parte fundamental de su importancia en un futuro no demasiado lejano. Y es que la agencia espacial norteamericana ha decidido echar un cable en la fabricación de Apollo.

Uno de los aspectos más sorprendentes de Apollo es que ha sido construido en apenas cuatro meses. La intención de la compañía es que este innovador humanoide sea un robot de uso general, pudiendo ser adquirido por cualquier persona. El robot, al que puedes comprobar como ‘maltratran’ en el vídeo, cuenta con un sistema para andar denominado ‘Andar Dinámico’. En palabras de Jeff Cardenas, CEO de Apptronik:

“Lo que esto significa para el público general es caminar como un humano, caminar dinámicamente, con equilibrio. Las cosas que estamos aprendiendo se están aplicando al sistema Apollo”

En este caso, Apollo es el robot humanoide que pretende ser creado por la empresa Apptronik en colaboración con la NASA, aunque en realidad no vaya a ser utilizado en el espacio en el corto y medio plazo. Lo que la agencia espacial estadounidense pretende con este proyecto es apoyar la creación de robots humanoides, que en el futuro podrían servir de apoyo para las distintas misiones de la NASA.

Por el momento no se conoce el aspecto final de Apollo, pero sí sabemos que medirá alrededor de 1,75 metros de altura, que pesará sobre los 75 kilogramos y que será capaz de levantar 25 kilogramos de peso. Bajo su denominación de robot de uso general, la compañía estaría creando un humanoide capaz de ser una plataforma de hardware capaz de ser actualizada para hacer las más diferentes actividades. Según lo ha definido el CEO de la empresa, sería como ‘el iPhone de los robots’.

¿Te gustaría recibir más contenido de este estilo?

Suscríbete para que no te pierdas de nuestro contenido semanal y te mantengas al día con las últimas noticias de innovación que tenemos para tí. Descuida, no envíamos spam 😉

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Temas relacionados

Microsoft prueba ChatGPT en robots para que puedan interactuar con humanos

Microsoft prueba ChatGPT en robots para que puedan interactuar con humanos Microsoft ha anunciado que está investigando el modo en que se producen las interacciones entre humanos y robots, utilizando para ello la tecnología de inteligencia artificial (IA) ChatGPT en estas máquinas. Desarrollado por OpenAI, ChatGPT es un ‘chatbot’ entrenado para mantener una conversación en

LEER MÁS »

La NASA Lanzará Nuevas Naves Espaciales Gracias a la IA

La NASA lanzará nuevas naves espaciales Fabricadas con extraños componentes que fueron diseñados con inteligencia artificial La revolucionaria tecnología de la agencia norteamericana diseña y fabrica piezas de naves espaciales usando la misma tecnología de AI generativa que ChatGPT, Dall-e o MusicLM utilizan para crear texto, imágenes y música a partir de indicaciones humanas. Pero,

LEER MÁS »

El robot que remplazará a los obreros humanos

El robot que remplazará A los Obreros Humanos Boston Dynamics acaba de publicar un video, en el que muestran a su nueva creación trabajando en una obra. Lo asombroso de los robots de Boston Dynamics, es su enorme rango de movimientos, su equilibrio y su capacidad de adaptación al entorno. Un prodigio de la ingeniería

LEER MÁS »

El Metaverso Empresarial

El Metaverso Empresarial ¿Cómo puede ayudar a mi negocio? Hoy, el metaverso implica un espacio virtual compartido donde los usuarios están representados por avatares virtuales. El metaverso es un universo en pleno funcionamiento que permite a los usuarios crear, poseer, vender e invertir. Los usuarios también pueden ser reconocidos y recompensados por el trabajo que

LEER MÁS »

Conoce a CyberOne: El primer Robot Humanoide de Xiaomi

Conoce a CyberOne El primer Robot Humanoide de Xiaomi El fabricante chino de teléfonos inteligentes Xiaomi presentó su primer robot humanoide, llamado CyberOne, denominado como la próxima generación de robots andantes, siguiendo los pasos de los de cuatro patas de “cyberdog”, que se trata de un robot autónomo y con cuatro patas que tendría el estilo

LEER MÁS »
No hay más publicaciones para mostrar
Carrito de compra
Ir arriba