fbpx

Web oscura, web profunda y web superficial

¿Cuál es la diferencia?

¿Estarán relacionados a un espacio para hackers divinos donde los simples mortales deberían temer pisar? Si es así, puede que te sorprenda que has usado la web profunda muchas veces.

Ahora bien, imaginemos Internet como una gran ciudad. Como cualquier metrópolis, contiene espacios públicos abiertos a todos, como las calles, bulevares y parques que encontrarás en el mapa. En Internet, estos espacios públicos se conocen como web superficial. Son sitios web, aplicaciones web y otros elementos en línea que los bots de búsqueda pueden indexar. Se pueden encontrar usando un motor de búsqueda y verlos sin pagar o registrarse.

También, podemos encontrarnos en ciudades que cuentan con zonas privadas que requieren pase, boleto o invitación para acceder. Generalmente se componen de páginas y documentos inofensivos, incluso útiles, que la mayoría de nosotros usamos. Se suelen catalogar como centros de negocios, clubes privados, cines, etc. Estos sitios privados son la web profunda.

Luego de habernos divertido recorriendo la ciudad, nos encontramos de repente en un barrio lleno de delincuentes, estos lugares son llamados como redes oscuras de acceso restringido utilizadas principalmente para actividades cuestionables. Los nodos de cada red oscura individual (servidores, computadoras, enrutadores) son invisibles no solo para los motores de búsqueda, sino también para la mayoría de los navegadores, debido a que usan protocolos no estándar para transferir datos. Ni un enlace directo ni una contraseña permitirán el acceso de un usuario normal.

Juntas, las redes oscuras conforman la web oscura, generalmente considerada un refugio para delincuentes. Algunas personas saben que existe la web oscura, pero pocos saben cómo llegar allí.

2 comentarios en “Web oscura, web profunda y web superficial: ¿Cuál es la diferencia?”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Temas relacionados

¿Cómo comprar en línea de forma segura?

¿Cómo comprar en línea de forma segura? Una de las ventajas de comprar en línea es que podemos acumular cupones, recibimos promociones mensuales sobre descuentos, productos nuevos en oferta y lo mejor es que podemos hacerlo desde la comodidad del hogar. Sin embargo, viene con riesgos. Por ejemplo, desde principios de 2021, Kaspersky identificó 708

LEER MÁS »

Códigos QR ¿Respuesta rápida o arriesgada?

CÓDIGOS QR ¿Respuesta rápida o arriesgada? Los códigos QR son como una versión más avanzada de los códigos de barras que solemos escanear a través de teléfonos inteligentes, sin embargo el ojo humano no puede predecir ni leer lo que contienen, por eso nos limitamos a confiar y dejar que nos envíe a un sitio

LEER MÁS »

Kaspersky Cloud Totalmente Gratis

Obtén Kaspersky Cloud Totalmente Gratis ¿Le gustaría probar uno de los servicios premium de Kaspersky gratis durante 30 días? Kaspersky Security Cloud – Gratis. Su primer paso hacia una seguridad totalmente personalizable. Elige la edición Personal o Familiar. Obtenga un escáner de virus basado en la nube Asegure un número ilimitado de contraseñas Pruebe las

LEER MÁS »
Ir arriba